¿Qué son las Visual Novels?

Photo of author

By Candy Zevallos Asiú

Compartir la nota

Las Visual Novels (VN) son un género de videojuegos que combinan narración interactiva, arte visual y, en muchos casos, elecciones del jugador que afectan el desarrollo de la historia. Se caracterizan por su presentación similar a una novela ilustrada, con personajes y escenarios dibujados en estilo anime o ilustraciones detalladas.

A diferencia de los juegos tradicionales, las Visual Novels se enfocan en la narrativa, permitiendo al jugador leer extensos textos mientras toma decisiones clave que pueden cambiar el curso de la historia. Algunas incluyen mecánicas adicionales, como elementos de simulación o rompecabezas.

Visual Novels más conocidas

Si bien hay miles de Visual Novels, algunas han destacado por su popularidad, historia o impacto en la industria:

  • Steins;Gate: Un thriller de ciencia ficción centrado en viajes en el tiempo, desarrollado por 5pb. y Nitroplus. Su narrativa compleja y personajes memorables lo han convertido en un clásico.
  • Doki Doki Literature Club!: Una VN que comienza como un inocente simulador de citas, pero pronto revela una trama psicológica oscura e inesperada.
  • Clannad: Desarrollado por Key, este drama romántico es famoso por su emotiva historia que abarca desde la juventud hasta la vida adulta.
  • Fate/stay night: Creado por Type-Moon, es una de las VN más influyentes, con una historia de magia, batallas y romances que dio origen a una franquicia multimediática.
  • Umineko no Naku Koro ni: Un misterio con elementos de terror y thriller psicológico, conocido por su intrincada trama y filosofía metaficcional.
  • Phoenix Wright: Ace Attorney: Aunque tiene más interactividad que una VN tradicional, su jugabilidad basada en la investigación y los juicios la hace una de las más icónicas del género.

Las Visual Novels han evolucionado con el tiempo, expandiendo sus géneros y mecánicas, y han ganado popularidad en todo el mundo. Son una excelente opción para quienes disfrutan de historias profundas e interactivas.

Dejá un comentario